Jun 02, 2024 Last Updated 6:27 PM, May 31, 2024

En Buenos Aires Izquierda Socialista junto a miembros de la comunidad árabe organizamos un acto en el ObeliscoEn el cuarto aniversario de la Revolución Siria miles nos volvimos a manifestar en más de 50 ciudades del mundo. En Buenos Aires Izquierda Socialista junto a miembros de la comunidad árabe organizamos un acto en el Obelisco. José Castillo, candidato a vice-jefe de gobierno porteño por el FIT fue el orador principal. En su discurso se pronunció contra el dictador genocida Bashar Al-Assad, contra ISIS y contra los bombardeos de la coalición liderada por Estados Unidos que causan víctimas civiles inocentes.

 El 22 de marzo de 1975, ante un gigantesco operativo represivo y la detención de los dirigentes de la UOM de Villa Constitución, comenzó la respuesta obrera y de los barrios.El 22 de marzo de 1975, ante un gigantesco operativo represivo y la detención de los dirigentes de la UOM de Villa Constitución, comenzó la respuesta obrera y de los barrios. Luego de dos meses de una huelga que sacudió al país, ésta fue derrotada. Su ejemplo y enseñanzas siguen presentes.

Escribe: Mercedes Petit

Día de trabajoEn 1890, hace 125 años, fue abandonado un bebé recién nacido en la puerta de la Casa Cuna. Pese a la extrema pobreza de su infancia y adolescencia, se convirtió en un gran pintor, uno de los más queridos y reconocidos del país.

Escribe: Mercedes Petit

Dresde tras el bombardeo vista desde lo alto de la torre del ayuntamiento. Famosa foto de Richard Peter.Hace 70 años, entre el 13 y 15 de febrero, en oleadas sucesivas, aviones ingleses y yanquis arrojaron toneladas de bombas y casi nada quedó en pie. La rendición final de los nazis, ya totalmente acorralados, se produjo poco más de dos meses después. Dresde era una ciudad de Sajonia sin ningún papel respecto del conflicto. Fue un crimen abominable por parte de los dos principales países imperialistas que enfrentaron a Hitler.

Escribe: Mercedes Petit

Protesta en San Petesburgo, Rusia, 1905Ese año millones de obreros y campesinos se insurreccionaron contra la dictadura de los zares rusos. A la miseria y opresión seculares se le sumó los sacrificios impuestos por la guerra entre Rusia y Japón. Luego de 1917, cuando la revolución triunfó, se lo bautizó como su “ensayo general”. 

Escribe: Mercedes Petit

Nuestro semanario. En el que te acercamos el reflejo de las luchas del movimiento obrero, las mujeres y la juventud, además un análisis de los principales hechos de la realidad nacional e internacional.

Es una herramienta fundamental para fortalecer a Izquierda Socialista y al Frente de Izquierda.

La suscripción del periódico impreso nos permite también seguir editándolo, ya que nos financiamos con nuestros propios aportes y del de los suscriptos.

 

Suscribite a la versión Impresa